top of page

ROATÁN - Del 06 al 13 de mayo del 2019

¡NOS VAMOS A ROATÁN! 

Primero, un poco de HISTORIA...
 

En general las Islas de la Bahía se refieren al archipiélago comprendido por las islas de Roatán, Útila, Guanaja, y numerosos islotes y cayos, que estaban habitadas en principio por los mayas, después por los payas, en el siglo XVI llegaron los conquistadores españoles quienes trajeron esclavos africanos como parte de la tripulación. Más tarde en el siglo XVII la isla fue invadida por los ingleses, el 2 de marzo de 1782 los españoles recuperaron Roatán y destruyeron 500 casas, para 1788 muchos ingleses abandonaron Roatán, en 1796 se apoderaron nuevamente de las islas y entre 1827 y 1834 los ingleses empezaron a regresar a Roatán, que las gobernaron hasta el 21 de abril de 1861, cuando el gobierno de Honduras y gobierno del Reino Unido firmaron un tratado para devolver las Islas de la Bahía a Honduras por estar estas en sus aguas territoriales.
 

La porción isleña está formada geográficamente por colinas cubiertas de una frondosa vegetación, la isla tiene 45 kilómetros de largo, por menos de 8 km en su punto más ancho, y está situada a 30 millas de la costa hondureña.
La característica principal de Roatan son sus playas de arena muy blanca, bordeadas por cocoteros. Sus mares son extremadamente cristalinos lo que permite apreciar el movimiento de las diferentes especies de peces entre las algas multicolores.

Las Islas de la Bahía son un destino muy popular para turistas que desean realizar diversos tipos de actividades relacionadas con el mar, entre las cuales la más común es buceo. Roatán es la isla más grande de las tres; Tiene un aeropuerto internacional, al igual que un puerto que exporta e importa productos desde y hacia Honduras. Roatán es una de las zonas con más turismo extranjero en Honduras, junto con ciudades como Copán (sitio arqueológico) y La Ceiba. Islas de las Bahía es un lugar muy popular en el mundo ya que muchas personas del extranjero vienen a pasar sus vacaciones y luna de miel, en donde pueden disfrutar de su clima, arrecifes de coral, aguas cristalinas, bailes de punta en las noches, que es el baile de los garifunas descendientes de esclavos de África.

CLIMA

Las Islas de la Bahía poseen un agradable clima tropical, con influencia marítima y una temperatura de 27 °C, aunque en invierno puede descender hasta los 12 grados centígrados cuando llegan los frentes fríos. La humedad relativa es del 25%, aunque está rodeada de mucha humedad debido a la evaporación de agua del océano, las lluvias pueden ser moderadas o de vez en cuando ser tormentas fuertes, puede llegar a llover entre cinco a diez veces cada mes, los huracanes no son frecuentes, puede pasar uno cada diez años, los cuales en realidad no son dañinos, ya que la isla está rodeada de agua, y el agua que cae en la isla regresa inmediatamente al océano.

FLORA & FAUNA

  • Vegetación: Mangospapayaguayabarosasorquídeas, cocoteros, pinos, algas marinas, corozas, etc.

  • Animales Mamíferos: Agutíes (Los agutíes o agoutíes o normalmente llamado "guatusa" de roatán son una especie de roedores que únicamente existen en la isla Roatán), caballos, monos, etc.

  • Animales marinos: agujas, erizos de mar, estrellas de mar de múltiples especies, cangrejos de diversas especies, delfinesmerospulpos, gusanos fluorescentes de mar (similares a las luciérnagas), tiburones, marlin diversas especies, flying fish (Pez Volador) etc.

  • Aves: Garzas, gaviotaspelícanos, pájaros carpinteros, gavilaneságuilas, colibrís, lora nuca amarilla, guacamayas, etc.

escubabuceoroatan.jpg
comida2.png
comida.png
merienda.png
snackkkk.png
bebidas.png
bebidas2.png
cerveza.png
cabalgata.png
arbol pngg.png
barco.png

EL PAQUETE INCLUYE:

 

7 noches de alojamiento en el precioso Hotel TURQUOISE BAY RESORT con habitación Standard 
Desayuno
Almuerzo
Cena
Merienda
Snacks
Licores nacionales e internacionales 
Variedad de wiskies
Cocteles y cervezas ilimitados 
Traslados de llegada y salida aeropuerto /hotel hotel/aeropuerto 
Wi-Fi en habitación y áreas comúnes  
Cabalgata 
Tour botánico
Acceso a la playa privada
Uso libre de los equipamientos para los deportes no motorizados
18 buceos diurnos
Traslados en barco hasta los puntos de buceo.
Tanque y lastre.
Los buceos comienzan a partir del día 07 de mayo hasta el 12 de mayo inclusive son 3 por día. 

 


NO INCLUYE: 

Aéreos 
Buceo nocturno
Buceo con tiburones(opcional)
Equipos de buceo .

 

                             ________________________________________________________________________________

Cupo máximo: 14 personas 
Las habitaciones son dobles o triples .
En caso de ir a habitación single se abona una diferencia a consultar.

________________________________________________________________________________

PRECIOS

TODO EL PAQUETE: 
 

      BUZOS:  consultar
☺ ACOMPAÑANTES: consultar 

Precio final para reservas antes del 15 de diciembre de 2018 con seña de 300 U$D

  1. escuba buceo roatan15.jpg
  2. escuba buceo roatan123.jpg
  3. escuba buceo roatan19.jpg
  4. escuba buceo roatan16.jpg
  5. escuba buceo roatan18.jpg
  6. escuba buceo roatan17.jpg
  7. escuba buceo roatan11.jpg
  8. escuba buceo roatan5.jpg
  9. escuba buceo roatan4.jpg
  10. escuba buceo roatan6.jpg
  11. escuba buceo roatan8.jpg
  12. escuba buceo roatan10.JPG
  13. escuba buceo roatan9.jpeg
  14. escuba buceo roatan7.jpg
  15. escuba buceo roatan14.jpg
  16. escuba buceo roatan2.jpg
  17. escuba buceo roatan3.jpg
  18. escuba buceo roatan1.gif
bottom of page